Alquilar un coche histórico para una ocasión especial es una experiencia inolvidable. Pero, ¿qué pasa con el seguro de un coche histórico de alquiler? En este artículo te explico qué tipo de seguro necesitas y lo qué suele cubrir la empresa de alquiler. El objetivo es que conduzcas sin preocupaciones.
¿Es diferente el seguro de un coche histórico de alquiler al de uno particular?
Sí, es muy diferente y conviene entenderlo bien. Cuando tú eres el propietario de un coche histórico, contratas un seguro a tu nombre. Este seguro se adapta a tu perfil y también al uso que le das al vehículo.
En cambio, cuando alquilas un coche histórico, el vehículo pertenece a una empresa. Y es la empresa la responsable de tenerlo asegurado, con un seguro de flota o uno específico para vehículos de alquiler.
Este tipo de póliza tiene características y coberturas pensadas para el uso comercial para los diferentes conductores que lo van a utilizar. No es un seguro particular al uso. Como cliente, tú no contratas directamente el seguro. Sí debes asegurarte de qué coberturas incluye el seguro de la empresa y qué responsabilidades asumes tú.
¿Qué seguro debe tener la empresa que alquila coches históricos?
La empresa de alquiler tiene la obligación legal de contar con un seguro para sus vehículos que debe cubrir la responsabilidad civil obligatoria. Así lo exige la ley del seguro de coche histórico. Esta cobertura es para los daños que se puedan causar a terceros.
Además de esta prestación básica, es habitual que las empresas tengan seguros más completos como la cobertura de ocupantes o asistencia en carretera. Algunas empresas incluso ofrecen seguros con cobertura de daños propios, con una franquicia. Esto significa que si el coche histórico alquilado tiene un accidente, tú vas a pagar una parte de los daños.
¿No tienes claro qué seguro debe ofrecerte la empresa o qué significa la franquicia? Mi servicio de asesoramiento te ayuda a entender estos conceptos para que alquiles tu clásico con total conocimiento.
Lo que tú, como conductor del coche histórico de alquiler, debes verificar
Aunque el seguro principal lo pone la empresa, tú tienes un papel activo. Debes ser un conductor responsable y debes informarte bien sobre las condiciones del seguro. Aquí te dejo algunos puntos clave a revisar.
- Coberturas incluidas y excluidas. ¿Cubre solo la responsabilidad civil? ¿Tiene cobertura de robo o incendio? ¿Y los daños propios al vehículo? ¡No te quedes con dudas!
- La franquicia: ¿Cuánto te tocaría pagar?. Si el seguro tiene franquicia para daños propios, asegúrate de saber a cuánto asciende. Es la cantidad máxima que pagarías de tu bolsillo si causas daños al coche histórico. Valora si esa cantidad es asumible para ti.
- Asistencia en carretera. Verifica qué tipo de asistencia en carretera incluye el seguro. ¿Cubre el remolcaje a un taller especializado en coches históricos? ¿Ofrecen coche de sustitución si tu coche histórico alquilado se avería?
- Requisitos para el conductor. Está relacionado con la edad mínima y años de carnet de conducir. También es importante que no tengas un historial de siniestralidad grave.
¿Y si quiero un seguro adicional como conductor del coche de alquiler?
Normalmente, el seguro que proporciona la empresa de alquiler es suficiente sean adecuadas. Sin embargo, algunas personas prefieren una tranquilidad extra. En algunos casos, podrías contratar un seguro de reembolso de franquicia o un seguro de viaje que incluya ciertas coberturas. Sin embargo, esto es menos común para coches históricos.
Lo más importante es entender a fondo el seguro que ya tiene el coche y valorar si sus condiciones te ofrecen la seguridad que buscas.
Te ayudo a entender el seguro de tu próximo coche histórico de alquiler
Alquilar un coche histórico es una experiencia maravillosa, pero la parte del seguro puede generar dudas. Entender el contrato es clave.
Mi servicio de asesoramiento te ayuda a desenredar estos temas. Te explico qué significan las cláusulas importantes y te oriento sobre qué preguntar a la empresa de alquiler. También te ayudo a valorar si las condiciones son adecuadas.
No se trata de contratar un seguro por tu cuenta sino de que entiendas bien el que te ofrecen. Para que puedas tomar la decisión de alquilar con toda la información. Y con la tranquilidad de estar protegido.
No dejes que las dudas sobre el seguro empañen la ilusión de conducir un clásico. Permíteme ayudarte a entenderlo todo para que tu única preocupación sea disfrutar del viaje, con la seguridad de que todo está en orden.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de un coche histórico de alquiler
¿Quién es el responsable del seguro de un coche histórico de alquiler?
▲Siempre es la empresa propietaria del vehículo la responsable de tenerlo asegurado.
¿Qué pasa si tengo un accidente con un coche histórico de alquiler y no cumplo los requisitos?
▼Es muy probable que el seguro de la empresa no te cubra así que tendrías que hacerte cargo de todos los daños.
¿Puedo usar mi seguro de coche particular para cubrir un coche histórico que alquilo?
▼Generalmente no: tu seguro particular cubre tu vehículo pero no los vehículos que alquilas.