Infórmate gratis Telefono913 309 707
Elegir y contratar seguros para coches históricos 2 de julio de 2025

Cobertura internacional del seguro de coche histórico

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 2 de julio de 2025
En pocas palabras

Sacar tu coche histórico de ruta por el extranjero es una aventura emocionante. Pero antes de cruzar la frontera, es vital que tengas la cobertura internacional del seguro de coche histórico y así podrás rodar tranquilo fuera de España. Te cuento cómo proteger tu joya en viajes fuera de España.

¿Mi seguro de coche histórico español me cubre en el extranjero?

La respuesta general es: sí, pero con matices importantes. Tu seguro de coche histórico contratado en España te ofrece una cosa súper importante: la cobertura de Responsabilidad Civil Obligatoria, que es válida en todo el territorio del Espacio Económico Europeo.

En estos países, tu seguro español te cubre automáticamente los daños a terceros. En cambio, en los países fuera del Espacio Económico Europeo, la cosa cambia. Aquí es donde entra en juego un documento muy importante: la Carta Verde.

La Carta Verde: tu pasaporte de seguro para viajar con tu histórico

La Carta Verde es un Certificado Internacional de Seguro que acredita que tu vehículo tiene un seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria. No es obligatorio llevarla físicamente, pero es muy recomendable solicitarla a tu aseguradora si vas a viajar y vas a salir de la Unión Europea.

Tener la Carta Verde facilita mucho las cosas en caso de accidente. Simplifica los trámites con las autoridades locales y demuestra de forma clara que cumples con la obligación. Pídela a tu compañía con antelación. porque ¡es gratuita!

En pocas palabras

¿No sabes si necesitas la Carta Verde para tu próximo viaje o cómo conseguirla? Es una gestión sencilla, pero importante. Mi servicio de asesoramiento te ayuda a preparar tu viaje para que tu seguro y la documentación estén listos.

Telefono91 330 97 07

¿Qué pasa con otras coberturas en el extranjero?

La Carta Verde y la cobertura automática en el EEE garantizan la Responsabilidad Civil. Pero, ¿qué ocurre con el resto de coberturas de tu seguro de coche histórico? Por ejemplo, la asistencia en carretera, el robo o el incendio. Aquí la situación es más variable.

Generalmente, las coberturas voluntarias de tu póliza española mantienen su validez en el Espacio Económico Europeo y en los países donde la Responsabilidad Civil Obligatoria también es válida. Pero siempre, siempre, debes confirmarlo.

Nuestra opinión experta

Revisa las condiciones generales y particulares de tu póliza y, sobre todo, busca el ámbito territorial de las coberturas. Si tienes dudas, pregunta a tu aseguradora. No des por sentado que todas tus protecciones viajan contigo.

Telefono91 330 97 07

Asistencia en carretera internacional: un imprescindible para tu clásico

Si hay una cobertura que se vuelve aún más importante al viajar, es la asistencia. Un vehículo clásico, por su edad, puede ser más propenso a necesitar ayuda. Y estar lejos de casa, en un país con otro idioma, complica las cosas.

Asegúrate de que tu póliza incluye una asistencia en carretera con cobertura internacional. Verifica los países incluidos y los servicios que te ofrecen. Por ejemplo, remolcaje del vehículo, repatriación si es necesario o gastos de estancia si te quedas tirado.

Una buena asistencia internacional te da una enorme tranquilidad. Saber que, si algo pasa, tendrás ayuda profesional es una inversión en tu paz mental durante el viaje. No escatimes en esta cobertura si planeas rutas internacionales.

¿Y si viajo a un país no cubierto por mi seguro o la Carta Verde?

Puede ocurrir que tu destino soñado con tu coche histórico no esté incluido. Ni en la cobertura automática de tu seguro. Ni en el sistema de Carta Verde. En estos casos, la situación se complica un poco porque tienes que contratar un seguro de frontera.

Es una póliza temporal que se contrata al entrar en el país de destino y que cubre, como mínimo, la responsabilidad civil obligatoria. La exigida por la legislación de ese país.

En pocas palabras

Planificar con mucha antelación es clave si tu aventura te lleva lejos. Investiga los requisitos de seguro de cada país. Y no te la juegues. Circular sin el seguro adecuado en el extranjero puede acarrear problemas serios.

Te ayudo a preparar tu viaje internacional con tu coche histórico

Viajar al extranjero con tu coche histórico es una experiencia inolvidable. Pero la parte del seguro y la documentación puede ser liosa. Quieres disfrutar de la ruta y no estar preocupado por si tu seguro te cubre. Para eso estoy aquí para ayudarte.

Mi servicio de asesoramiento te ayuda a revisar tu póliza. Además, te explico si necesitas la Carta Verde y cómo obtenerla, y si tu asistencia en carretera es suficiente. Si tu seguro actual no te ofrece la protección internacional que necesitas, te busco otra opción.

No dejes que las dudas sobre el seguro frenen tus ganas de explorar. Permíteme ayudarte a preparar tu viaje con total seguridad. Estés donde estés. Para que solo te preocupes de la carretera.

Preguntas frecuentes sobre la cobertura internacional del seguro de coche histórico

¿La Carta Verde es obligatoria para viajar por toda Europa con mi coche histórico?

No es obligatoria en los países del Espacio Económico Europeo ni en algunos otros adheridos pero sí es muy recomendable llevarla.

¿Qué hago si tengo una avería con mi coche histórico en un país donde no hablo el idioma?

Aquí es donde una buena asistencia en carretera internacional es crucial. Llama al teléfono de asistencia de tu seguro y ellos deberían coordinar la ayuda necesaria.

¿El seguro de frontera es muy caro para un coche histórico?

El precio de un seguro de frontera varía mucho según el país. Puede ser más caro proporcionalmente por eso, es mejor si tu seguro habitual ya te cubre.