Saber cuándo un coche es histórico es el primer paso para acceder a un mundo de ventajas. La respuesta corta y directa a la pregunta de la edad es que un coche debe tener, como mínimo, 30 años de antigüedad desde su primera matriculación o fabricación. Pero ojo, la edad es solo el principio del camino.
¿A partir de qué edad se considera un coche histórico? Los 30 años
La regla de oro, establecida por el Reglamento de Vehículos Históricos, es clara: el requisito número uno es que el vehículo tenga una antigüedad mínima de 30 años. Este es el punto de partida indispensable para poder iniciar los trámites.
Además de la edad, hay otros dos factores relacionados con el tiempo que son importantes:
- Que su modelo o tipo específico haya dejado de fabricarse.
- Que se encuentre en su estado original, sin modificaciones importantes en sus características técnicas o componentes principales (motor, frenos, dirección, etc.).
Por lo tanto, que tu coche cumpla 30 años no lo convierte automáticamente en histórico. La antigüedad solo te da el derecho a solicitar la catalogación como tal, pero debe cumplir con el resto de requisitos.
¿Puede ser tu coche histórico si no tiene 30 años?
Sí, existe otro camino, que no es el de los 30 años, por el que tu coche podría ser oficialmente reconocido como un vehículo histórico.
Este sería que el coche haya sido incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o declarado bien de interés cultural, que revista un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en algún acontecimiento de trascendencia histórica.
¿Afecta la edad del coche a su seguro, aunque no sea histórico?
Sí, y aquí tienes una ventaja interesante. Muchas compañías de seguros ofrecen pólizas especiales para “coches clásicos” (que es un término más comercial) a partir de los 20 o 25 años. No necesitas que sea oficialmente histórico para acceder a un seguro más económico.
Las aseguradoras entienden que un coche con esa edad se cuida más y se usa menos, por lo que el riesgo es menor. Esto te permite tener una póliza con buenas coberturas a un precio muy competitivo.
¿Tu coche tiene más de 20 años?
Si tu coche ya ha cumplido los 20 o 25 años, no esperes a que sea histórico para buscarle un buen seguro. Contacta con nuestros expertos y te encontrarán una póliza de clásico que se adapte a tu vehículo y a ti.
Preguntas frecuentes sobre la edad de los coches históricos
Mi coche cumple los 30 años el mes que viene, ¿puedo empezar ya los trámites?
▲No. Debes esperar a que la fecha de primera matriculación (o fabricación, si es anterior) haya cumplido los 30 años de forma efectiva. No se puede iniciar el proceso antes de tiempo.
Si un coche es un "clásico popular" muy conocido, ¿se hace histórico antes?
▼No, la ley es la misma para todos los vehículos. Un SEAT 600 o un Citroën 2CV deben cumplir los 30 años y pasar exactamente el mismo proceso de catalogación que un coche más exclusivo. Su popularidad no le otorga ninguna ventaja en este sentido.