Si te preguntas cuánto cuesta hacer un coche histórico, la buena noticia es que el precio ha bajado drásticamente gracias a la nueva normativa. Lo que antes era un trámite caro, ahora es mucho más accesible. En esta guía te voy a desglosar los costes fijos y los posibles gastos extra para que sepas el precio real del proceso.
¿Cuánto cuesta el trámite para hacer un coche histórico? El precio base
Si antes el trámite podía rondar los 800 euros, ahora el precio se ha reducido muchísimo. El coste, en cuanto a tasas en la DGT, va a depender del grupo en el que se encuentre tu vehículo:
- Grupo A: el vehículo que quieres catalogar como histórico ya está matriculado en España, no se encuentra dado de baja de manera permanente y tiene la ITV en vigor. En ese caso, las tasas son de 20,81€.
- Grupo B: vehículos que nunca han estado matriculados en nuestro país, que están dados de baja definitiva, o que el titular desee obtener una matrícula histórica por no corresponder la matrícula ordinaria asignada al vehículo con la fecha de fabricación o matriculación. Aquí las tasas suben a 99,77€.
¿Hay otros costes a tener en cuenta al hacer un coche histórico?
Sí. Aunque el coste base se ha reducido, pueden aparecer otros gastos dependiendo de tu vehículo y de tu comunidad autónoma. Es importante que los tengas en cuenta para no llevarte sorpresas:
- Informes técnicos adicionales: si tu coche tiene alguna particularidad o necesitas informes específicos de un laboratorio, esto podría tener un coste extra.
- Inspección de la ITV: el coste de la inspección técnica para la catalogación como vehículo histórico es un gasto aparte que deberás abonar.
- Variaciones por comunidad autónoma: las gestiones y tasas pueden tener ligeras variaciones de precio dependiendo de la comunidad donde realices el trámite.
Mi consejo
Antes de iniciar el proceso, pide un presupuesto detallado que incluya todos los conceptos. Así sabrás desde el principio cuál será el desembolso total y evitarás gastos imprevistos.
¿Y cuánto cuesta asegurar un coche una vez es histórico?
Una vez has invertido en hacer tu coche histórico, el siguiente paso es protegerlo con un buen seguro. La buena noticia es que los seguros para vehículos históricos suelen ser significativamente más baratos que los de los coches convencionales.
Las compañías ofrecen precios muy competitivos porque entienden que son vehículos de uso ocasional y muy cuidados. Si quieres saber más sobre las tarifas, puedes leer nuestra guía sobre el precio del seguro de un coche histórico.
Consigue el mejor precio para tu seguro
El coste del seguro es una parte importante del mantenimiento de tu clásico. Si quieres una póliza con buenas coberturas y un precio ajustado, contacta con nuestros expertos. Compararán por ti y te encontrarán la mejor opción.
Preguntas frecuentes sobre el coste de hacer un coche histórico
¿Este precio es el mismo para cualquier tipo de coche?
▲El coste base del trámite y las tasas de la DGT son iguales para todos. Sin embargo, si el vehículo es de importación o tiene características muy especiales que requieran informes técnicos más complejos, el coste final sí podría ser más elevado.
Con este nuevo precio, ¿merece la pena hacer un coche histórico?
▼En mi opinión, ahora más que nunca. El bajo coste del trámite te da acceso a ventajas muy interesantes, como una mayor periodicidad en las ITV, exenciones en el impuesto de circulación en muchos ayuntamientos y acceso a seguros más económicos.