Saber cuántos kilómetros puede hacer un coche histórico es una duda fundamental. Aunque no hay un límite de kilómetros como tal, la DGT sí establece unas limitaciones de circulación muy claras. En esta guía te voy a explicar cuántos días puedes usar tu coche al año y qué otras normas debes cumplir.
¿Hay límite en los kilómetros que puedo hacer con un coche histórico?
Según la normativa de la DGT, no hay un máximo de kilómetros al año que puedas hacer con tu coche histórico. Sin embargo, sí que deja muy claro que la circulación de los vehículos históricos no debe exceder los 96 días al año. El objetivo es claro: un coche histórico es para un uso ocasional, no para el día a día.
Además de este límite de días, su uso está prohibido para:
- Ser un medio de transporte cotidiano.
- Transporte público de viajeros o mercancías.
- Actividades agrícolas o de obras y servicios.
Otras limitaciones a la circulación con coches históricos que debes conocer
Además del límite de días, la normativa establece otras restricciones importantes relacionadas con la velocidad y el alumbrado, pensadas para garantizar la seguridad.
Límites de velocidad
- Si tu coche no supera los 40 km/h, debes circular por el arcén siempre que sea posible.
- No puedes entrar en autopistas o autovías si no alcanzas los 60 km/h.
- Si tu coche no tiene cinturones de seguridad delanteros, tu velocidad máxima es de 80 km/h.
Limitaciones de alumbrado
Si por su antigüedad, tu vehículo no dispone de los sistemas de alumbrado y señalización exigidos, no podrás circular de noche (entre la puesta y la salida del sol) ni en condiciones de baja visibilidad.
Entonces, ¿qué papel juega el seguro en los kilómetros?
Aunque la ley regule los días, muchas aseguradoras van un paso más allá y sí que establecen un límite de kilómetros anual en sus pólizas. Lo hacen porque asumen que el uso del coche será esporádico y así pueden ofrecer precios más ajustados.
En esta línea, la respuesta a cuántos kilómetros puede hacer un coche histórico, en términos de seguro, suelen ser unos 5.000 al año. Una gran parte de las aseguradoras que protegen este tipo de vehículos fija este límite.
Por eso, a la hora de elegir un seguro, no solo debes fijarte en el precio, sino en que sus condiciones se adapten tanto a la ley como al uso real que le vas a dar a tu coche. Si quieres ver opciones, puedes leer nuestro análisis sobre los mejores seguros para coches históricos.
¿Buscas un seguro a tu medida?
Si quieres asegurarte de que tu póliza cumple con todo y te ofrece la mejor protección, contacta con nuestros expertos. Conocen las compañías que mejor se adaptan a la nueva ley para coches históricos.