Infórmate gratis Telefono913 309 707
Guías sobre seguros de coches históricos 17 de junio de 2025

ITV y seguro de coche histórico: una combinación clave

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 17 de junio de 2025
En pocas palabras

Tener un coche histórico es especial, ¿verdad? En este artículo te cuento todo sobre la relación entre la itv de un coche histórico y su seguro. Así circulas tranquilo, con todo en regla y sin sustos.

¿Qué hace histórico a un coche y qué tiene que ver la ITV?

Un coche histórico no es solo un vehículo que tiene muchos años. Para que sea oficial, debe cumplir algunos requisitos. Uno es la antigüedad, que suele ser de 30 años como mínimo. También es importante que conserve su originalidad.

Ser histórico le da ventajas, como pagar menos impuestos, pero también pasa una ITV, algo distinta. Para estos coches suele ser cada más años, según la edad que tenga: puede ser cada dos, tres, cuatro o incluso cada cinco años. Las pruebas también se ajustan a cómo era el coche en su época. Por ejemplo, con las emisiones pueden ser más flexibles.

La ITV y tu seguro de coche histórico: una pareja inseparable

Este es el punto importante. Para que tu coche histórico pueda circular legalmente, necesitas dos cosas sí o sí: un seguro que esté al día y la ITV pasada. Van siempre juntos, como un pack.

Si no tienes la ITV en regla, y sufres un accidente, la compañía de seguros podría no querer pagar los daños. Ni los tuyos, ni los que causes a otra persona. ¡Menudo problema! Y lo mismo ocurre al revés: para pasar la ITV, necesitas tener el seguro. Te lo van a pedir en el momento de la inspección y si no lo tienes no la vas a superar.

En pocas palabras

Como ves, la ITV especial de tu coche histórico y su seguro están muy conectados. Es muy importante que ambos estén en regla para tu tranquilidad. Son dos cosas que tienen que ir juntas.

Particularidades de la ITV de coches históricos que tu seguro vigila

Aunque la ITV de un coche histórico sea un poco diferente, hay cosas que a tu aseguradora le importan mucho. Que la ITV sea cada más tiempo es bueno. Vas menos a la estación y gastas menos.

Pero ¡ojo! esto no quiere decir que te olvides del coche entre una ITV y otra. Tu seguro espera que el coche esté bien cuidado y sea seguro para circular siempre. Un buen mantenimiento para tu coche histórico es fundamental.

Los coches históricos pueden no tener que cumplir algunas normas técnicas de los coches nuevos, por ejemplo que tengan cinturones de seguridad en los asientos traseros. De serie no los traían así que no estás obligado a incluirlos. Tu seguro de coche histórico ya cuenta con estas cosas. Pero esto no te da permiso para hacer cambios que lo hagan menos seguro.

En pocas palabras

Si te haces un lío con tanto papel y con lo que pide el seguro para la ITV de tu clásico, es normal. Son muchos detalles. Pero mi servicio de asesoramiento te ayuda a entenderlo todo. Te ayudo a encontrar el seguro perfecto para tu joya.

Telefono91 330 97 07

¿Qué pasa si mi coche histórico no supera la ITV? Impacto directo en el seguro

Esto es algo que nadie quiere, pero a veces pasa. Si la ITV sale desfavorable, te dan un tiempo para arreglar los fallos graves. Durante ese tiempo, solo puedes mover el coche para llevarlo al taller y para volver a la ITV.

Si la ITV sale negativa, es que los fallos son muy, muy graves. El coche no puede circular para nada, ni al taller. Tiene que ir en grúa. Algunos ejemplos son que los frenos estén en muy mal estado o que haya defectos graves en los neumáticos. Hasta que no tengas la ITV pasada y favorable, no vas a poder renovar tu seguro de coche histórico.

Tu seguro de coche histórico: te ayudo a que la ITV no sea un problema

Entiendo que tener un coche histórico tiene sus cosas. La catalogación, la ITV especial, encontrar un seguro que sirva… puede ser un poco complicado. Mi servicio de asesoramiento y comparativa está para hacértelo fácil.

Te explico qué significa la ITV de tu histórico para las coberturas del seguro de coche histórico. Te ayudo a encontrar seguros que de verdad entiendan cómo son estos coches. Resuelvo tus dudas sobre lo que la aseguradora espera de ti.

Quiero que disfrutes de tu clásico sin preocupaciones. La ITV debe ser solo un trámite, no un problema que te dé quebraderos de cabeza. No pierdas el tiempo buscando sin saber bien qué necesitas. Deja que te ayude a encontrar el seguro ideal.

Telefono91 330 97 07

Preguntas frecuentes sobre la ITV y el seguro de coche histórico

¿Puedo asegurar un coche como histórico si aún no pasó su primera ITV como tal?

Sí, normalmente puedes empezar a asegurarlo. Necesitas los papeles que demuestren que ya es histórico o que está en proceso. La aseguradora te dirá cómo proceder.

¿Qué documentación de la ITV me puede pedir mi seguro de coche histórico?

Al contratar, te pueden pedir la ficha técnica con la última ITV pasada. También el informe de catalogación. Si tienes un siniestro, la ITV al día es clave.

Si la ITV de mi coche histórico es desfavorable, ¿se anula el seguro?

No se anula al momento, pero tu cobertura se complica mucho. Si circulas sin poder hacerlo y tienes un accidente, es muy probable que la aseguradora no pague.

¿El seguro de coche histórico cubre un accidente yendo a la ITV con la inspección caducada?

Normalmente, las aseguradoras permiten ir a la ITV con cita, aunque esté un poco caducada. Pero es mejor confirmarlo siempre con tu compañía. No te la juegues.