Infórmate gratis Telefono913 309 707
Guías sobre seguros de coches históricos 21 de octubre de 2025

Laboratorio oficial para la catalogación de vehículos históricos: guía

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 21 de octubre de 2025
En pocas palabras

El laboratorio oficial para la catalogación de vehículos históricos es una pieza clave y a menudo desconocida en el proceso para obtener la matrícula histórica. Si te han dicho que necesitas su informe, en esta guía te voy a explicar qué son, qué hacen exactamente y, muy importante, cuánto te puede costar este trámite indispensable.

¿Qué es y qué hace un laboratorio de vehículos históricos?

Para que quede claro: un laboratorio oficial no es un taller mecánico. Es una entidad acreditada por el Ministerio de Industria cuya única función es verificar que tu coche cumple con los requisitos técnicos y de originalidad para ser considerado histórico. Su trabajo culmina con la emisión del llamado “informe técnico de idoneidad”.

Este paso es obligatorio para todos los vehículos del Grupo B (importados, de baja definitiva, etc.) y es el documento fundamental que deberás presentar después en la ITV y en la DGT.

A priori, según la DGT, no es necesario este informe si tu coche pertenece al Grupo A.

¿Qué revisa exactamente el laboratorio oficial en tu vehículo histórico?

La inspección del laboratorio es minuciosa y se centra en garantizar la autenticidad y el buen estado del coche. Principalmente, se fijarán en:

  • La originalidad: comprueban que los componentes clave (motor, chasis, frenos, suspensión, carrocería) son los originales y no han sufrido modificaciones importantes.
  • El estado de conservación: revisan la ausencia de óxidos estructurales graves y que el estado general del vehículo sea bueno.
  • Las reformas: verifican si el coche ha tenido reformas a lo largo de su vida y si estas son compatibles con la reglamentación de vehículos históricos.
  • La documentación: cotejan los números de bastidor y motor con la documentación del vehículo.

El precio del informe del laboratorio oficial: ¿cuánto cuesta?

Aquí no hay una tarifa fija, ya que cada laboratorio oficial de vehículos históricos tiene sus propios precios. Hay laboratorios en el que lo puedes tener por 100€-200€, si bien habrá otros que tengan precios bastante más altos. Te invito a que busques cuáles hay en tu comunidad autónoma y pidas precio.

Mi consejo

No te quedes con el primer precio que te den. Contacta con varios laboratorios acreditados de tu zona, compara presupuestos y pregunta exactamente qué incluye cada uno. A veces, lo barato puede salir caro si el informe no es suficientemente detallado.

¿Cómo afecta el informe del laboratorio a tu seguro de coche histórico?

Un informe detallado y favorable de un laboratorio oficial es tu mejor carta de presentación ante una aseguradora. Este documento no solo certifica que tu coche es “apto” , sino que también es una herramienta fundamental para establecer un valor pactado en tu póliza.

Con un informe que acredita el buen estado y la originalidad de tu vehículo, será mucho más fácil negociar con la compañía un valor de indemnización justo en caso de siniestro total, evitando que lo valoren como un simple “coche viejo”.

¿Tienes ya tu informe y buscas seguro?

Ese informe del laboratorio es oro puro. Es tu mejor herramienta para conseguir un gran seguro con un valor pactado que proteja de verdad tu inversión. Contacta con nuestros expertos, muéstrales el informe y ellos negociarán por ti para encontrarte la mejor póliza.

Telefono91 330 97 07

Preguntas frecuentes sobre los laboratorios de vehículos históricos

¿Dónde puedo encontrar un listado de laboratorios oficiales?

El listado de entidades acreditadas como Servicios Técnicos de Vehículos Históricos suele estar disponible en la página web del Ministerio de Industria o en la de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

¿El laboratorio me pasa la ITV?

No. Son dos procesos distintos y consecutivos. Primero, el laboratorio emite el informe de idoneidad. Después, con ese informe, debes ir tú a una estación ITV para pasar la inspección correspondiente.