Tener un coche histórico es una gozada e implica una gran responsabilidad: el seguro. En este artículo te explico qué es y qué dice la ley del seguro de coche histórico para que conozcas el detalle de la normativa sobre el seguro de coche histórico. Así evitas problemas y circulas con total tranquilidad.
La obligación de asegurar: ¿afecta igual a un coche histórico?
En España, la ley es muy específica al respecto: todo vehículo a motor que tenga su estacionamiento habitual en el país debe estar asegurado. Esto incluye, por supuesto, a los coches históricos. No hay excepciones por ser un clásico o tener cierta antigüedad.
La normativa principal que regula esto es la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro. Te obliga a mantenerlo en vigor y debe cubrir, como mínimo, la responsabilidad civil del conductor. Esto significa que tu seguro debe poder hacer frente a los daños personales y materiales que causes a terceros.
¿Qué tipo de seguro exige la ley para un coche histórico?
La ley exige un seguro mínimo obligatorio para circular, que se conoce comúnmente como a terceros. Cubre la responsabilidad civil del conductor frente a los daños que ocasiones a otras personas o a sus bienes.
Para un coche histórico, este seguro a terceros es el punto de partida legal, luego, tú puedes decidir si quieres ampliar las coberturas de tu seguro de coche histórico. Yo te recomiendo que añadas protección contra robo o incendio, pero la base legal es siempre la responsabilidad civil. Es importante entender que el riesgo de causar un daño existe.
El Reglamento del Seguro Obligatorio: detalles importantes
Además de la ley, existe un Reglamento que desarrolla sus preceptos: el Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil también es relevante. Establece los límites cuantitativos de la cobertura obligatoria. Son las cantidades máximas que la aseguradora pagaría.
Estos límites son para daños en caso de siniestro. Para daños personales, el límite es de setenta millones de euros por siniestro, independientemente de cual sea el número de víctimas. Para daños en los bienes, es de 15 millones de euros. Estos límites son los mismos para un coche histórico que para cualquier otro.
Consecuencias legales de no tener asegurado tu coche histórico
Incumplir la obligación legal de asegurar tu coche histórico tiene consecuencias serias y pueden variar entre 601€ y 3.005€. Además de la multa, las autoridades pueden ordenar la inmovilización de tu vehículo. Imagina que te paran en una concentración de coches históricos y no tienes seguro. Tu coche podría quedarse allí.
Pero la peor consecuencia es si causas un accidente: si no tienes seguro tienes que responder con tu propio patrimonio y pagar todos los daños y perjuicios causados.
La ITV y la ley del seguro: una relación directa
La ley también establece una conexión entre el seguro y la Inspección Técnica de Vehículos. Para pasar la ITV de tu coche histórico, es un requisito tener el seguro obligatorio. Debe estar en vigor porque en la inspección pueden comprobarlo.
Lo hacen de forma telemática. Si no tienes seguro, no podrás obtener una ITV favorable. Y sin ITV, tampoco puedes circular legalmente. Es un círculo: necesitas seguro para la ITV.
¿Cómo te ayudo a cumplir la ley con el seguro de tu coche histórico?
Entender la ley y sus implicaciones para el seguro es fundamental. Pero no tienes por qué ser un experto en legislación. Para eso estoy yo. Mi servicio de asesoramiento y comparativa está diseñado para hacértelo fácil.
Me aseguro de que cualquier opción de seguro que te presente cumpla con los requisitos legales. Te explico de forma sencilla qué coberturas son obligatorias. Te ayudo a entender los límites y el alcance de tu protección.
No te arriesgues a tener problemas legales por un seguro inadecuado. Permíteme ayudarte a encontrar la póliza perfecta. Una que te dé seguridad jurídica y protección. Es gratis y sin compromiso. ¡Llama ahora!
Preguntas frecuentes sobre la ley del seguro de coche histórico
¿Es diferente la ley del seguro para un coche histórico que para uno normal?
▲No, la obligación legal de tener un seguro de responsabilidad civil es la misma y aplica a todos los vehículos a motor. Esto incluye a los coches históricos sin distinción.
¿La ley me obliga a llevar algún papel del seguro en mi coche histórico?
▼Sí, la ley y su reglamento indican que debes llevar el justificante de pago, aunque gracias al FIVA si paran en un control los agentes pueden ver si tienes o no seguro gracias a la matrícula de tu vehículo.
¿Puedo tener un coche histórico sin seguro si no lo uso y está guardado?
▼La ley obliga a asegurar todo vehículo apto para circular. Si tiene estacionamiento habitual en España, debe estar asegurado.
Si mi coche histórico tiene matrícula extranjera, ¿me aplica esta ley del seguro?
▼Si el coche tiene su estacionamiento habitual en España, debe cumplir la ley española. Debe tener seguro. Si es un vehículo extranjero en tránsito temporal, necesita un seguro válido internacionalmente.