Infórmate gratis Telefono913 309 707
Guías sobre seguros de coches históricos 30 de junio de 2025

Restauración de coche histórico y el seguro: ¡protege tu joya!

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 30 de junio de 2025
En pocas palabras

Restaurar un coche histórico es un proyecto apasionante, pero, ¿qué pasa con el seguro durante este proceso? Este artículo se centra en la restauración del coche histórico y el seguro Te explico cómo proteger tu inversión mientras trabajas en él y cómo la restauración afecta a tu póliza. Es información vital para afrontar el proyecto.

¿Necesito seguro para un coche histórico mientras lo estoy restaurando?

Esta es una pregunta muy común entre aficionados. Si el coche está en un garaje, desmontado y no circula, ¿hace falta seguro? La respuesta corta es: depende de la situación, pero es muy recomendable porque aunque no circule, tu coche tiene valor y puede ocasionar daños a terceros.

Está expuesto a ciertos riesgos incluso parado. Piensa en un posible incendio en el garaje donde trabajas. O en un robo de piezas valiosas que ya has comprado. O incluso en daños por inundación o actos de vandalismo. Sin un seguro, estas pérdidas corren de tu cuenta.

Un seguro específico para vehículos en restauración puede cubrir estos imprevistos. Te da una tranquilidad enorme para centrarte en el trabajo. Además, si el coche está dado de alta en Tráfico, la ley del seguro de coche histórico podría exigirte tener al menos la responsabilidad civil. Consulta bien este punto.

Tipos de seguro durante la restauración de tu coche histórico

Necesitas una póliza que entienda esta situación particular y que proteja el valor invertido en piezas y mano de obra. Te doy un par de alternativas que pueden interesarte.

  • Seguro de garaje o fuera de circulación. Está pensado para vehículos que no van a circular. Cubre riesgos como incendio, robo o daños en el lugar donde esté guardado. Es ideal para la fase de restauración en la que el coche está inmovilizado. Su precio suele ser más ajustado.
  • Seguro con coberturas específicas para restauración. Algunas compañías especializadas en clásicos ofrecen pólizas que contemplan el proceso. Pueden cubrir el valor de las piezas nuevas que vas adquiriendo e incluso el valor del trabajo realizado. Es importante que el valor asegurado se actualice.
En pocas palabras

¿No sabes qué tipo de seguro es mejor para tu coche histórico mientras lo restauras? Mi servicio de asesoramiento te ayuda a analizar tu proyecto buscando la póliza que mejor proteja tu inversión para que restaures con total tranquilidad.

Telefono91 330 97 07

La restauración y el valor asegurado de tu coche histórico

A medida que avanzas en la restauración, el valor de tu coche histórico aumenta. Si has invertido en recambios para tu coche histórico, en mano de obra, pintura y otros detalles es fundamental que tu seguro refleje este incremento.

De lo contrario, en caso de siniestro, podrías recibir una indemnización inferior que no cubra el valor real de tu esfuerzo. Habla con tu aseguradora durante todo el proceso e informa de los avances significativos.

Presenta facturas y fotografías del trabajo. Muchas pólizas para clásicos permiten ajustar el valor asegurado. O incluso ofrecen la opción de un valor pactado que se revisa. Una vez finalizada la restauración, es crucial una nueva valoración.

Nuestra opinión experta

Actualiza definitivamente el valor asegurado en tu póliza. Un coche recién restaurado a un alto nivel tiene un valor mayor y tu seguro debe proteger ese nuevo valor alcanzado.

Telefono91 330 97 07

Comunicación con la aseguradora: antes, durante y después de la restauración

La clave para que el seguro y la restauración de tu coche histórico vayan bien es la comunicación. Debes ser transparente con tu compañía de seguros. Antes de empezar, informa de tus planes y pregunta qué tipo de seguro te conviene más.

Durante la restauración, mantén un registro detallado de todo: facturas de piezas, horas de taller donde restauras tu coche histórico, fotografías del progreso, etc. Esta documentación es vital si necesitas hacer una reclamación o si quieres actualizar el valor asegurado.

Y después de la restauración, cuando tu joya vuelva a brillar, actualiza tu póliza. Asegúrate de que las coberturas de tu seguro de coche histórico se corresponden. El valor asegurado debe reflejar el nuevo estado de tu vehículo. ¡Es el momento de disfrutarlo!

Te ayudo a encontrar el seguro que acompaña la restauración de tu histórico

Restaurar un coche histórico es un viaje lleno de ilusión y el seguro no debe ser una preocupación añadida. Con mi servicio de asesoramiento y comparativa, busco las mejores pólizas para coches históricos en restauración y ya restaurados. Analizo las opciones de compañías especializadas que entienden el valor de tu trabajo.

Te presento las alternativas de forma clara y sencilla. Te explico qué cubre cada opción durante el proceso y cómo se adaptará la póliza una vez tu clásico esté listo. Todo gratis y sin compromiso. Para que tú te centres en tu pasión.

Preguntas frecuentes sobre la restauración del coche histórico y el seguro

¿Cubre el seguro los daños que ocurran en el taller durante la restauración?

Lo más probable es que estos daños los cubra el seguro de responsabilidad civil del propio taller.

¿Afecta la calidad de la restauración al precio del seguro una vez terminado?

Sí, especialmente si optas por coberturas que protejan ese mayor valor, como un seguro con valor pactado.

¿Puedo asegurar mi coche histórico en restauración si aún no tiene la matrícula H?

Sí, puedes contratar un seguro de garaje o para vehículos en restauración. Aunque aún no tenga la matrícula de coche histórico. Lo importante es proteger el valor del vehículo y las piezas.